viernes, 25 de abril de 2008

Reglamento de la colmena... traigan traje de baño!!

woooo


cito del sitio oficial del festival aún no oficialmente subido pero que ya lo encontré:



1. Colmena es una celebración musical PARA TODAS LAS EDADES que se llevará a cabo de las 11 de la mañana a las 10 de la noche del sábado 7 de junio en Tepoztlán, Morelos.


2. La venta de boletos comenzará el miércoles 30 de abril a las 11 de la mañana a través de www.eticket.com.mx, el 018009990123 o en los distintos puntos de venta Eticket de la República Mexicana.


3. Colmena es un evento ecológico por lo que el boleto del festival INCLUYE transporte redondo en autobús de la Ciudad de México y Cuernavaca al recinto sagrado donde se llevará a cabo el evento. Dichos puntos son:


· Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria.

· Auditorio Nacional

· Mundo E

· Galerías Cuernavaca


Es OBLIGATORIO el uso de dicho transporte ya que buscamos reducir nuestras emisiones de CO2 lo más posible y pasárnosla mejor, sin tráfico ni embotellamientos en Tepoztlán. No habrá estacionamiento para automóviles cerca de Colmena.


Para aquellos que desean pasar todo el fin de semana en Tepoztlán, habrá transporte - incluido dentro del costo del boleto – con salida el viernes 6 de junio y regreso el domingo 8 de junio desde Ciudad Universitaria.

Consultar paquetes con hospedaje en LiveTours.com.mx


Para tu comodidad. Cada boleto lleva la hora y el lugar de partida, así como tu asiento en el autobús. Recomendamos llegar con 1 hora de anticipación.


Si vives en Tepoztlán o estarás ahi todo el fin de semana habrá autobuses llevando gente del Centro de Tepoztlán a Colmena. Pronto anunciaremos el punto de salida.


4. Colmena se llevará a cabo en un recinto sagrado por lo que NO habrá venta de bebidas alcohólicas ni cigarros.


5. Habrá deliciosa comida dentro del festival como pastas, quesadillas, comida oriental, frutas y jugos.


6. Se permitirá el acceso con alimentos y bebidas no alcohólicas al festival, siempre y cuando sean para consumo personal y no utilicen contenedores de vidrio ni unicel.


7.

7.Recomendamos traer un impermeable, poncho, o hoodie, por si llueve.
8.

8.NO se permitirá la entrada con cámaras de video profesionales, armas, bultos grandes, maletas, mascotas o sombrillas.
9.

9.SI se permitirá la entrada con cámaras de fotos y de video no profesional. Sin fines de lucro.
10.

10.¡Traigan traje de baño!

Sigur Rós tocará canciones del nuevo album en La Colmena, Tepoztlan


Según este link, Sigur Rós tocará canciones del nuevo album nunca antes tocadas en vivo...

ya.

(.V)PlanetaVico información que vale. A soñar despierto.

Cartel del festival la colmena ¿completado? y precios entre otros detalles


Sigur Ros.

Andrew Bird.

Childs.

Chikita Violenta.

Los Dorados (feat. Cuong Vu).

Juan Son (ex-Porter)

Simplifires.

Los Cojolites.

Natalia Lafourcade.

Defánico.

La Comuna

ahí está, al parecer lo de blonde redhead se quedó en rumor... :(((
ni pedo, qué opinan del cartel?

cito el resto de la información
:

COLMENA es una celebración musical que se llevará a cabo el sábado 7 de junio del 2008 a partir del mediodía en el mágico pueblo de Tepoztlán, Morelos, México.


COLMENA is a musical celebration that will take place starting noon on Saturday, june 7, 2008 in the magical town of Tepoztlan, Morelos, México.


Inicio de Venta de Boletos / Ticket Sale:

MIÉRCOLES 30 DE ABRIL A LAS 11:00 AM

www.eticket.com.mx 018009990123 y Puntos de Venta Autorizados

$600 (Incluye transporte redondo)




IMPORTANTE: COLMENA es un concierto ecológico por lo que tu boleto incluirá transporte obligatorio en autobus desde la Ciudad de México (CU, Auditorio o Mundo E) o Cuernavaca (Galerías Cuernavaca) directo al concierto y de regreso. Con opción de Viernes a Domingo, para los que quieran quedarse el fin de semana. NO HABRÁ ESTACIONAMIENTO PARA AUTOS.


Menos Coches. Menos Tráfico. Mejor Planeta.
todo esto lo saqué de este link que viene en ww.dosbaejas.com.mx, ya que la página de www.colmena.com.mx que anuncián, a las 10 am del 25 de abril de 2008 ( o sea ahorita) aún no funciona. Quién quiere empezar a comer flores pero yaaaaaaa?

miércoles, 23 de abril de 2008

una nota periodística y cat power reschedule



Notición argentino

y cat power va a tocar ahora el 5 de mayo. una gringa tocando el 5 de mayo en el DF. de seguro creen que queremos fiestar como ellos en el gabacho. sigue igual de caro. diablos!

(.V)

La Caverna

un ejercicio para mi clase de análisis de la verdad... es una adaptación libre de la alegoría de la caverna. ya.


La caverna from Vicente Martinez on Vimeo.

(.V)

martes, 22 de abril de 2008

andrew bird en el festival la colmena de tepoztlan... y van a vender jugos, quekas y dulces. y rumor del precio.




cito del sitio oficial de Andrew Bird
:

Just Announced: Andrew Bird MEXICO debut at La Colmena Festival in Tepoztlan! With Sigur Ros and additional Mexican artists TBA! And check this out: It is a non-corporate festival that will have no alcohol, cigarettes or meat sales. Fruit, juices and traditional food will be sold by the local people of Santo Domingo Ocotitl. Sounds wonderful, doesn't it?
Q: ¿Qué dice vico?
A: Yeah! A to the J to the O...

Ah y se rumora que costará al rededor de $40

Recuerden ir vestido de hippie a la cat stevens... ja o como quieran.

(.V)

martes, 15 de abril de 2008

sigur rós encabezará "la colmena" festival en tepoztlan



qiubo pues si... es verdad y no serán ellos solos. yeah. Dos Abejas dice:

Por fin, Sigur Rós en México!!!
pronto se anunciarán adiciones al cartel del festival.
La venta de boletos será en http://www.eticket.com.mx
Paquetes de Transporte-Hotel en http://www.livetours.com.mx

Habrá campsite oficial y muy buena vibra.

Notas importantes:

1. El evento es de día, a partir de las 11:00 AM y terminará a las 9:00 PM. Sigur Ros comenzará a tocar a las 6:00 PM. Esto para la gente que quiera regresarse el mismo sábado a su ciudad de origen.

2. La ubicación es un santuario natural, por lo que NO habrá venta de alcohol, cigarros, o carne.

3. Se prohibe el acceso con bebidas alcoholicas externas y drogas.

4. El boleto del concierto INCLUYE transporte del DF o CUERNAVACA. No habrá estacionamiento para automoviles con el fin de evitar congestionamientos y contaminar menos.

5. Se permite la entrada a todas las edades.


Iremos dando más informacion.

Los Queremos!
así que ya saben, si querían llegar pedos o drogados tendrán que hacerlo antes. y pueden llevar a sus hermanitos. cuando anuncien más bandas les aviso.

Ojalá les salga tan bien organizado como lo pintan. estaría de diez.

(.V)PlanetaVico mejor prevenir que ver a sigur rós sobrio.

sábado, 12 de abril de 2008

pumpkins y luego... tikypalooza! y otra vez pumpkins! = Orgasmatrón


pues hoy es un día que he esperado toda mi vida. como cuando vino the cure hace unos años. estoy bien emocionado. luego hay llamadas misteriosas a mi cel. pero bah. lo mejor de todo es que terminan (aunque toquen sólo una hora) y al tikypalooza (si no saben dónde es... pues chale ya ni modo) y luego un par de horas de sueño y a la central del norte para ir a gdl y volver a ver al billy corgan tocar en un concierto más propio ( y muuuucho más caro :S). y bueno ya. se ven. a ver si me dejan pasar la cámara y les pongo fotos! si!

jueves, 10 de abril de 2008

planetavico... mejora su órbita

ok, pues he dejado de postear, por varias razones, socializar, alguna fiesta, semana santa y toneladas de magnífica tarea y trabajos pendientes, además de investigación para proyectos futuros, etc. Entonces me snetí mal por abandonar mi hermoso blog y decidí hacer algo al respecto. Seguiré tratando mantenerlos al tanto de todo concierto, rola, remix o disco nuevo, sin embargo a mis posteos les voy a agregar la parte de "portafolio" ja, si, así con las comillas. donde los textos, imágenes, fotos, cortos y demás proyectos que he desarrollado por el último año serán posteados de cuando en cuando para su apreciación y discusión en los comments ( a ver si así ya comentan... jaja hostilidad! ). Así que lo que sigue es mi primer "portafolio" post. Es un ensayo acerca de la intertextualidad y la llamada "muerte del autor" en el que hablo de las imágenes de Audrey Kawasaki y Alphonse Mucha. Comenten bitches.


Audrey Kawasaki · Alphonse Mucha

Parte 1 · Mucha Lucha.

Situémonos en lugares y tiempos para crear un paralelismo que podamos destruir más tarde.
1982. Nace Audrey Kawasaki, años más tarde decide irse al Pratt Institute de Nueva York, pero no acaba el degree.
1860. Nace Alphonse Mucha, en una nación bohemia punta de lanza del Art Nouveau, dice que el arte nunca es ‘nouveau’ que es eterno. Veamos.

Audrey Kawasaki tiene un estilo muy particular en su estilo gráfico. Influencias de su apellido japonés la llevan al manga hentai; siempre viéndolo desde afuera por vivir en Estados Unidos, ella hace contacto con el extraño apreciar que en Japón se le tiene al erotismo. El atípico acercamiento que los japoneses tienen a este tipo de literatura gráfica y lo que significa para ellos culturalmente debe ser difícil de digerir después de crecer en un país hipócritamente conservador en ese sentido.

En Estados Unidos, mientras más poder tenga una minoría, más deja de ser minoría. El arquetipo de ‘estadounidense’ es todo menos físico, borra raíces para echarlas en el nuevo país. Así, Audrey, crece en una generación donde tal vez una de las más grandes características es la falta de ellas. Pero hablemos de Mucha por un segundo.

Mucha vive en un tiempo difícil para su país Chequia. Dominados por los alemanes, los checos nunca dejan de ser checos, y dentro de sus casas hablan su idioma pero fuera de ellas brillan por su apreciación a la vida, en alemán. El culto a la mujer es uno muy importante. El culto a la mujer joven, corrijo. Así lo ha sido y así es hoy en la nación de Bohemia, de donde obviamente viene todo este concepto de vida ligera y fácil, siempre tan jóven como se pueda mantener.

Deleuze dice que el simulacro es una repetición que implica diferencia, sin embargo es una repetición. ¿Qué se repite en tiempos de Kawasaki que haya visto, vivido Mucha para que su trabajo sea tan marcadamente influenciado por él, y al mismo tiempo no?

Desde que se lanzó la Internet al público tuvimos que atraparlo como pudimos y se provocó un cambio de pensamiento generacional y de conducta en la que poco nos podemos comparar con gente de cualquier otra época. Imaginemos que Kawasaki tiene 15 o 16 años, en la preparatoria cuando empieza a notar esto, chicos y chicas de su edad con pornografía, interacción ‘verbal’ y una extraña libertad sexual a través de su computadora. Imaginemos que se pregunta cómo alguien puede extasiarse con la caricatura del sexo.

Ahora imaginemos a Mucha llegando a la Paris de sus tiempos (finales del sigloXIX), epicentro cultural de Europa, donde prostitutas, opio y absinthe dirigen todo lo que puedan dirigir, un mundo que se rige en el caos. Parecido tal vez a esta sorprendente exposición, salto y destrucción de la moral de hace apenas 15 años. Tal vez Kawasaki está intrigada por esto, tal vez un día entra a la librería pública de su condado o tal vez por la misma Internet encuentra a Alphonse Mucha y nota algo en sus dibujos. Una sofisticada y hermosísima sexualidad se suda al ver los dibujos de Mucha. Aún hoy, nadie puede negar que alguna de esas mujeres es hermosa, aún quizás belludas o gordas, Mucha tenía la influencia de haber crecido en un lugar como Morovia, donde pudo haber nacido (o tal vez es que siempre están al frente de una) la noción actual de cómo es una mujer bella físicamente.



Y luego el Hentai, estilo gráfico característico especialmente de Japón que ha invadido al mundo gracias a Internet, que nos hace preguntarnos sobre qué debería ser nuestra sexualidad, o tal vez, qué no debería ser. Para más, googlear “Hentai”.

Así el arte de Kawasaki, empalma el Art Nouveau y la gráfica Hentai, hablándonos del hoy, de una forma que pocos han descrito y tal vez siguen negando en sus cuartos solitarios frente a una computadora, o con suerte junto con alguien más por mensajería instantenea. Me refiero a ese nuevo género sexual que se caracteriza por ser remoto más que hetero, homo, trans, bi, etc. La asexualidad del sexo en todas partes.

Parte 2 · I shot Audrey Kawasaki

Es fácil reconstruir el pensar de alguien como Mucha. Contamos con todos los datos necesarios, es evidente que 100 años después, con todas las referencias históricas, sus características étnicas, así como las tradiciones con las que creció, los concursos que ganó y cómo es que hoy en día nos influencia su sentido de belleza femenina, podamos saber quién es Alphonse Mucha. O Alfons Mucha. O Alfred Mucha. Se pronuncia Alfons Mujja. Eso si se pueden pronunciar dos jotas juntas.

De acuerdo, Mucha es un autor, a pesar de que poco sepamos de él, gracias a Dios no fue descubierto después de morir –como nosotros hoy lo encontramos, y creemos en lo que nos dicen de él- y así no tenemos duda de que él es un autor que decía que el arte es algo eterno, nunca algo nuevo. Interesante, ¿verdad? Si.



Bien pensemos en si Audrey es una autora. No, no lo es, toma elementos del hentai y del art nouveau para decirnos algo nuevo, eso es obvio. ¿Y si pensamos en lo que decía Mucha unos 100 años antes?

“El arte es algo eterno, nunca algo nuevo”

Y nos queda más que claro que Audrey no es una autora ni hoy, ni lo hubiera sido hace 100 años, por que su apropiación del estilo de alguien es más que evidente.

¿Qué habría pasado si el concepto de Autoría hubiera sido influenciado por lo que Mucha decía? Audrey sería una autora, si. No tendríamos que matarla, verla desvanecerse. No tendríamos que pensar en su apellido al ver sus pinturas, ni en su primer nombre, ni el año en el que nació. ¿Para qué? Para qué pensar que no terminó la escuela de artes donde probablemente le dijeron una y otra vez que nunca podría ser una autora, que su nombre iba a estar siempre debajo de Mucha, contemporáneos, y en general los modernitos. No tendríamos que leerla.

Lo importante aquí ya no es tal vez si Audrey está viva o muerta, si la hemos descubierto después de su muerte y lo único que nos queda es su apellido, su primer nombre, su fecha de nacimiento y los potenciales millones de supuestos en los que su obra nos puede dejar caer sin rescate alguno. Debemos limitar nuestro entender de su obra. Debemos tomar lo que podamos tomar y hacer un personal significado de cada una de sus obras o de su trabajo en general, curiosamente tan constantemente y congruentemente seguido, al mostrarse similar, tal como lo más apreciado de Mucha. Tal como repetitivo es el Hentai. Habrá alguien que podrá hasta hablar de su identidad sexual pero no es importante, es más importante si ha tenido sexo por Internet en mi opinión, lo cuál habría que preguntarle. Así nosotros al decirle a Audrey qué es lo que ella estaba pensando al escribir estas imágenes-textos (cosa que no nos importa si sabe o no), ella puede darse cuenta que tal como le decían en Pratt, no es una autora, no si nosotros no lo decimos antes.

Parte 3 · Mucha-ante + Hentai-ante = Kawasaki-ado

Esto de la intertextualidad es tan simple como el título. Hagamos una ecuación (X)+(O)+(-) = limón. Es entonces fácil decir por qué la obra, perdón el texto… no, mejor trabajo (suena más profesional ser neutral de una manera desapegada) de Kawasaki es sintagmatico.





Su aparente (por que a fin de cuentas sigue siendo americana y creció con Disney) natural acercamiento a la cultura japonesa parece darle al erotismo gráfico un poder mayor que el que tal vez los japoneses le dan al diseñarlo para su mercadotecnia en Japón (hagamos por hoy a un lado al ‘Hentai’ producido para el resto del mundoy enfoquémonos en el local), me atrevo a decir que para que ella pudiera acercarse a este estilo de historia gráfica lo tuvo que mezclar con algo más occidental. Algo parecido al concepto del sushi con aguacate para los mexicanos.

Sin embargo, la posición de Kawasaki es privilegiada, por el momento en el que nació, el turno que le tocó para que naciera su sexualidad, para encontrar su identidad y el contexto en el que todo esto sucedía, (podríamos imaginar un viaje a la nueva Praga, capital de Bohemia, muy popular entre norte-americanos) le dan un acercamiento ‘único’, como el que todos tenemos de la cultura popular hoy, la diferencia es que ella hace algo con esa posición. Dibuja.

Así, la serie de trabajos de Audrey se acopla entre si, repitiendo un pequeño concepto muy grande en su popularidad, la aparente sofisticación del Hentai, al conocer a Mucha se convierte en una sofisticación del Art Nouveau, una actualización de simpleza y sutileza de nuestra sexualidad, en un presente donde muy probablemente se tiene menos sexo que en épocas de Mucha, sin embargo se habla más de él, se ve más, se expone y está en todas partes. Como si eso fuera lo importante.

En los trabajos de Kawasaki se puede leer acerca de cómo la falta de sexualidad es ‘lo de hoy’, no la bisexualidad, o la transexualidad. Kawasaki nos dice a través de sus adolescentes desnudas que podemos ser quien sea, cuantas veces queramos cambiar lo podemos hacer, Internet ha venido ha frenar nuestro crecimiento como población, sirviéndonos como placebo y haciéndonos adictos a él. Kawasaki ve esto, y no lo critica, no lo apoya. Nos lo dice, en un texto tan profundo como pop. Tan cierto como irrelevante. Tan importante como lo digamos nosotros.

(.V)PlanetaVico, por fin, un libro que todos van a leer.

lunes, 7 de abril de 2008

jajaja... simóoooon...


denle click a la imagen para toparla completa. y luego van y lo imprimen y nos vamos a chicago al lolla....